Latinoamérica: capacidad eólica crece 53,8% el 2010, según GWEC

La capacidad eólica instalada en Latinoamérica creció un 53,8% el 2010 y alcanzó poco más de 2GW en total, según un informe publicado por el Consejo Internacional de Energía Eólica (GWEC, por su sigla en inglés).

En la región se instalaron más de 703MW de nueva capacidad durante el 2010.

Los mayores aportes provinieron de Brasil y México, que incorporaron respectivamente 326MW y 316MW.

Brasil posee la mayor capacidad eólica instalada de la región, con 931MW en funcionamiento. Le sigue México con 517MW y luego Chile (172MW) y Costa Rica (123MW), en la tercera y cuarta ubicación.

En otro informe, la asociación puntualizó que solo en Sudamérica podría contarse con una capacidad instalada de 42,2GW al año 2020 y de 93,3GW al 2030.

"Con un desarrollo de esta magnitud, la energía eólica empezaría a cubrir una parte importante de la demanda eléctrica, con una generación superior a 100TWh al 2020 y a 231TWh al 2030", agrega el informe.

Se identifica en particular a Argentina como un promisorio mercado a futuro para la industria de la generación eólica.

La empresa estatal Enarsa adjudicó hace poco contratos por proyectos eólicos con una capacidad combinada de 755MW en su licitación de energía renovable Genren, anunciada en julio del año pasado.

Fuente: http://www.bnamericas.com/


Publicar un comentario