Las autoridades y expertos de la Olade subrayaron que la energía hidroeléctrica, biomasa, geotérmica, eólica y gas natural “tienen potencial suficiente” para suministrar energía a Latinoamérica y no depender de combustibles fósiles.
En ese sentido observaron que la sociedad exige cada vez más una mejora en la calidad de la matriz energética y usar energía que se genera con fuentes renovables, en sustitución de la térmica.
Asimismo, en ese foro se concluyó que la integración energética latinoamericana es “factible”, y que la complementariedad tecnológica y económica, la solidaridad y la ayuda mutua son vitales para su consolidación.
“La integración viabiliza proyectos ambiciosos que los países en forma aislada no podría asumir”, apuntaron los participantes en el documento final, distribuido a la prensa por el Ministerio nicaragüense de Energía y Minas.
Entre otros puntos, las autoridades y expertos de la Olade llamaron a establecer estrategias de negocios procurando el beneficio de todos los actores.
También valoraron las experiencias exitosas recorridas en materia de integración eléctrica, como la interconexión México-Centroamérica. “Es clave para los procesos de integración que los Gobiernos recuperen la confianza de los inversionistas y retomen nuevamente su rol de planificación del sector eléctrico”, indicaron.
Consideraron que la cooperación internacional y la asistencia técnica de organismos especializados pueden contribuir a consolidar la integración regional energética.
No obstante, advirtieron que subsisten asimetrías regulatorias en la región que requieren uniformidad para promover la integración.
En la XLI Reunión de Ministros de Energía, que concluye este viernes, se aborda el tema de la eficiencia energética y el ahorro de energía, y se analiza una solicitud de ingreso de Belice a la organización fundada en 1973, con sede en Quito, según los organizadores.
También se elegirá al nuevo secretario general de Olade para el período 2011-2014, que sustituirá al colombiano Carlos Flórez.
Fuente: http://www.infolatam.com/
Publicar un comentario