
¿Por qué Vaca Muerta no va a alcanzar?
“Porque el autoabastecimiento está lejos. Estamos ante, al menos, siete años más de importación de combustibles. El fruto de Vaca Muerta no va a estar disponible en el corto plazo para atender una demanda que crece y va a seguir creciendo”, afirmó Lahitou.
Para el especialista, “no se puede descansar en la idea de que los hidrocarburos no convencionales ‘nos van a salvar’ porque no sólo no van a alcanzar, sino que ese pensamiento va a ahogar las posibilidades de cambiar la matriz energética”.
Un escenario positivo para las energías renovables
Si bien actualmente las energías solar y eólica, sumadas, representan apenas el irrisorio 0,4 por ciento de la matriz energética argentina, Lahitou está convencido de que “el panorama es alentador”.
“Hay que reemplazar los combustibles líquidos, que, además de ser caros, cuestan mucho en mantenimiento y contaminan. Hay que reconvertir la inversión y luego cambiar la matriz energética”, explica.
“Hay que tener en cuenta la variable ambiental y mejorar la huella que dejamos”.
Ante el recurrente argumento de que las energías limpias son caras, este abogado con amplia experiencia en el mercado de no renovables asegura que eso era en el pasado, que los precios muestran un marcado descenso y que actualmente el precio internacional del megavatio se ubica entre los 105 y 108 dólares y que va a seguir bajando. Al respecto, también apunta a los ingentes subsidios que benefician a los combustibles fósiles: “Nuestro estado es pródigo en subsidios, pero arbitrario; elije como quiere”, critica.
De todas maneras, el experto prefiere no confrontar y asegura que las energías renovables “pueden coexistir, no sustituyen otras posibilidades”, y ejemplifica con el caso de Texas, en Estados Unidos, donde “son una potencia petrolera con una buena presencia de las renovables”. “Ambos tipos de energía, en conjunto, se potencian, pero hay que tener en cuenta la variable ambiental y mejorar la huella que dejamos”, agrega.
Para Lahitou, la fórmula se resume en “impulsar las energías renovables, limitar los combustibles fósiles y maximizar la eficiencia”.
Fuente: http://claves21.com.ar/
Publicar un comentario