ya que, en cinco años, se podrían crear casi 3.000 empleos, como se recoge en un estudio realizado por la Cámara de Comercio, en el que se constata que Ourense es la tercera provincia gallega en producción eléctrica procedente de este tipo de energías renovables.
Pero su potencial va mucho más allá, si se tienen en cuenta las particulares condiciones de su territorio para el desarrollo de otras tecnologías. A este respecto, a la ya constatada capacidad de producción de energía hidráulica, se suman otras como la eólica, la biomasa y el biogás. Un conjunto de modelos de producción que en el año 2020 podrían generar más de 2.700 puestos de trabajo directos e indirectos, con una versión cercana a los 740 millones de euros.
Unas expectativas que se recogen en el estudio que, sobre energías renovables, ha realizado el ente cameral, y en el que se hace un exhaustivo repaso a la situación del sector, no solo en la provincia, sino también en el conjunto de Galicia, España y de la Unión Europea.
Ventajas
El documento elaborado por la cámara refleja también las ventajas que ofrece el desarrollo de este sector, que además de ayudar a la conservación del medio permitiría crear un modelo de crecimiento económico "verde" basado en la generación de empleo, en la creación de empresas, que ayudaría a fijar población en el rural, un aspecto de especial relevancia en una provincia como la de Ourense, además de facilitar la innovación, las nuevas tecnologías y la internacionalización de las empresas del sector.
En cuanto al empleo, el estudio matiza que la ausencia de una clasificación propia para esta actividad "dificulta" un cálculo exacto, pero tomando como referencia todo el empleo que genera el sector, ya sea en el ámbito de la producción, el mantenimiento o la prestación de servicios, en la actualidad el número de puestos de trabajo directos e indirectos relacionados con las energías renovables en la provincia rondaría los 600, mientras que las actividades empresariales reconocidas en el sector se acercan a las 200.
Fuente:http://www.farodevigo.es
Publicar un comentario