La versión china de los subsidios a las energías renovables

La investigación de Estados Unidos en relación a las políticas de energía limpia chinas, llamada Sección 301, dañará al propio Estados Unidos al revelar más sobre sus propios subsidios para las nuevas empresas de energía, afirmó el 18 de octubre Zhang Guobao, jefe del Buró Nacional de Energía.
La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos inició la investigación el 15 de octubre en respuesta a la queja presentada el 9 de septiembre por el Sindicato de Trabajadores del Acero Unidos en la cual afirman que el apoyo de China para sus industrias de energía renovable da a los productores chinos ventajas injustas sobre sus competidores.

"Los subsidios chinos a las compañías de energías nuevas son muy bajos, pero Estados Unidos ha subsidiado a las compañías de energía nueva con 4.600 millones de dólares en efectivo en los primeros nueve meses de 2010, incluyendo 3.000 millones de dólares para las empresas de energía eólica", dijo Zhang.

Zhang rechazó los cargos de que las licitaciones de energía eólica de China prefieren a las empresas chinas y han discrimado a las compañías extranjeras.

"China no tiene artículos discriminatorios en relación a los productores de equipos de energía nueva", dijo Zhang.

Varios productores extranjeros de equipo de energía eólica participaron en licitaciones en China y algunos ganaron las licitaciones de 2003 a 2005, dijo Zhang.

Sin embargo, las oportunidades para que ellos ganen han disminuido ya que ofrecen precios mucho más altos que las compañías chinas, dijo Zhang.

"En contraste con la actitud abierta de China, Estados Unidos emitió una iniciativa en 2009 para subsidiar a los sectores de energías renovables, eficiencia energética y redes eléctricas inteligentes. De estos subsidios, 25.200 millones de dólares fueron para los sectores de energía renovable", dijo Zhang.

Los sectores subsidiados estadounidenses de energía solar deben usar equipo fabricado domésticamente durante seis meses a partir del 16 de agosto de 2010, dijo Zhang.

"¿Cuántos productos de energía nueva ha exportado China a Estados Unidos?", preguntó Zhang.

"Nostros únicamente hemos exportado tres turbinas eólicas a Estados Unidos o menos de 10.000 kw (de capacidad de generación). Sin embargo, la compañía estadounidense General Electric exportó 80.000 kw de turbinas eólicas a China en 2005 y la cifra aumentó a alrededor de 340.000 kw en 2009", dijo Zhang añadiendo que el total de las exportaciones de energía eólica a China superaron los 1,13 millones de kw en los últimos cinco años.

"El mercado de (equipo de) energía eólica de China fue de 85.000 millones de yuanes en 2009 y alrededor del 21 por ciento del mismo fue importado desde el extranjero", dijo Zhang y añadió que esto muestra que la energía eólica de China presentó grandes oportunidades para que los productores extranjeros enviaran exportaciones a China.

China y Estados Unidos deben sostener diálogos en relación a los sectores de energía nueva, dijo Zhang.

Estados Unidos propuso realizar reuniones a través de video el 12 de octubre con China para discutir los productos de energía nueva, pero también pospuso el diálogo antes de declarar la investigación el 15 de octubre.

"Me sentí muy asombrado por eso, preguntándome qué es lo que quiere Estados Unidos. ¿Quieren un comercio justo, un diálogo normal o información transparente? ... A juzgar por los procedimientos, considero que (los políticos de) Estados Unidos están más dipuestos a obtener votos", dijo Zhang.

En una declaración publicada el sábado, el Ministerio de Comercio de China (MDC) expresó "pesar" por la investigación estadounidense sobre los productos de energía limpia chinos y dijo que China defenderá sus intereses según las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

"La queja del sindicato no tiene bases y es irresponsable" ya que ambas partes deben actuar según las reglas de la OMC, dijo en una declaración un funcionario del Buró de Comercio Justo para las Importaciones y Exportaciones del MDC.

En la declaración se dijo que Estados Unidos está subsidiando hasta 2.300 programas relacionados con energía, incluyendo proyectos de energía limpia.

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/

Publicar un comentario