La Subsecretaría de ER convocó al Clúster Eólico de cara a la reglamentación de la Ley 27.191

La cita tuvo lugar el pasado martes 22. La entidad eólica solicitó una aplicación completa de la Ley de Energías Renovables. Se estima que en el mes de enero la Ley 27.191 entre en vigencia.

A pocos días del nombramiento de Sebastián Kind al mando de la flamante Subsecretaría de Energías Renovables, el Clúster Eólico Argentino solicitó una cita con el funcionario. Sin embargo, fue el subsecretario quien hizo un salto en su comprimida agenda de reuniones y convocó a la entidad que nuclea a más de 62 empresas que integran la cadena de valor del sector eólico a su despacho.

En efecto, el pasado martes 22, Gastón Guarino, Coordinador del Clúster Eólico, se juntó con Kind. Entre los temas más relevantes, conversaron sobre la inminente reglamentación de la Ley 27.191.

“Consideramos altamente positiva a la reunión y destacamos la muy buena predisposición del subsecretario”, destaca Guarino.

“Desde el Clúster Eólico Argentino planteamos algunas cuestiones relacionadas a la industria eólica nacional que impactan directamente en el sector y que las consideramos claves para su desarrollo”, revela el coordinador de la entidad.

El empresario desliza que una de las necesidades que tiene el sector industrial es que la reglamentación de la Ley 27.191 se realice de manera simultánea en todas las aristas de la norma, para que se ejecute tanto la exención de los derechos de importación para materias primas e insumos no producidos en el país utilizados en la industria, como los distintos regímenes de promoción que detalla el texto y, sobre todo, el bono fiscal para los bienes producido por la industria nacional y la conformación del fondo fiduciario (FODER) para respaldar la financiación de los proyectos de inversión que prioriza a los proyectos con componentes de fabricación nacional.

“La Ley es un hecho y es muy importante que se reglamente dado puede generar un número considerable de puestos de trabajo. Nuestra intención es ponernos a trabajar sobre este escenario que se viene”, expresa Guarino.

Consultado si en la reunión se precisaron fechas de la aplicación de la Ley, Guarino aclara que no se hablo de plazos sino de las cuestiones que se relaciona con la industria eólica nacional. No obstante, en el sector se estima que en las primeras semanas de enero la norma entraría en vigencia.

N.R.: visión de la AAEE acerca de la reglamentacion de la ley 27.191:

La importancia del cuidado del medioambiente

Durante el Encuentro Nacional de Energías Renovables, en el auditorio del Senado Nacional, Spinadel durante su conferencia de apertura, en nombre de la Asociación Argentina de Energía Eólica, se posicionó al respecto:

“Cuando hay un incendio, hay que llamar a los bomberos. Para evitar que se repitan los incendios hay que diseñar un sistema de prevención de incendios.

De la misma manera, cuando hay que agregar urgentemente molinos a la matriz energética, hay que importar molinos pero a condición de simultáneamente desarrollar la industria nacional para fabricarlos, porque la demanda irá creciendo.

Si así no hiciéramos seria el Réquiem de la industria eólica argentina y nuestros descendientes y la patria nos lo habrían de reclamar”.  Ver articulo completo


Publicar un comentario