“Las energías renovables son fundamentales para nuestra transformación y clave para ofrecer energía a precios competitivos”, afirmó el presidente de PGE, Dariusz Marzec.
Para 2035, PGE espera que su flota renovable genere 28 TWh al año, más del 20% de la producción de electricidad renovable proyectada de Polonia.
La empresa está desarrollando proyectos eólicos marinos en el Mar Báltico por un total de 7 GW, con al menos 4 GW previstos para completarse en el marco de la estrategia, suficientes para suministrar electricidad limpia a 7,5 millones de hogares.
PGE también planea ampliar su capacidad de almacenamiento en baterías y bombeo a más de 18 GWh, lo que representa el 60% del total proyectado de Polonia para 2035. La inversión en almacenamiento de energía totalizará 14 mil millones de PLN.
El gas, tecnología puente
Para apoyar la generación variable, la empresa instalará 10 GW de energía flexible a gas como tecnología puente, adaptable para quemar combustibles descarbonizados en el futuro.
“Se trata de construir un sistema moderno que permita energías renovables a gran escala manteniendo la estabilidad del suministro”, afirmó Marzec.
El plan de inversión total de PGE asciende a 235 000 millones de zlotys, de los cuales el 36 % se destinará a energías renovables, almacenamiento y generación flexible. De esta cantidad, 51 000 millones de zlotys se destinarán a energía eólica marina y 34 000 millones de zlotys a energía eólica terrestre y solar.
La estrategia prevé que el EBITDA del grupo aumente de 11.000 millones de PLN en 2024 a 30.000 millones de PLN en 2035.
Fuente: El Periódico de la Energía
Publicar un comentario