La energía eólica es más barata que la solar, pero localizada en cierto punto. En el Bosque hay generadores eólicos junto a paneles fotovoltáicos. Hay un edificio también en el centro de la ciudad donde combinan la energía eólica con la solar”.
“En el sur de la Provincia y del país es donde se encuentra más desarrollada. Nuestra gran disponibilidad es hacia la Costa y el sur. En la Ciudad de La Plata habría que estudiar los vientos y ver a partir de qué costos se puede producir la electricidad. Los molinos de viento conviene ponerlos en donde la energía sea rentable. Si el viento tiene valores durante el año a bajo costo siempre es conveniente. En los alrededores de La Plata quizás se podría hacer cerca de Berisso”, explicó.
Asimismo, dijo: “se están haciendo últimamente algunos emprendimientos en el país, ha habido proyectos en danza, pero el tema pasa por la competencia. El Estado no genera un parque eólico, lo hace un particular, pero lógicamente necesita del valor de una tarifa mínima para poder hacer el negocio rentable. Esta es una de las primeras barreras que hay por allí porque se subsidian los combustibles tradicionales y no este tipo de energía”.
“Vos generas con Gasoil contaminación del planeta, con la otra energía ese costo, que va a significar limpiar el ambiente, lo ahorras porque este tipo de energía no la produce”, señaló el ingeniero y finalizó diciendo: “Alemania genera la misma cantidad de energía eólica que consumimos todos los argentinos en energía normal, podríamos estar mejor al respecto de esta producción, pero significaría otro tipo de obras”.
Fuente y audio:http://www.laplatanoticias.info/
Publicar un comentario