Ante la consulta específica de ¿qué tipo de inversión cree necesaria para pensar en una Argentina productiva?, el 65% opinó que es vital desembolsar fondos en electricidad, rubro que se ubicó en el tope de las preferencias de empresarios y que creció en comparación a 2014, cuando fue del 54%.
Segunda en la lista de prioridades figuró la inversión en gas, con el 51% de las adhesiones de los encuestados, cuando el año pasado alcanzó el 41%. La inversión en petróleo, en cambio, no fue tan valorada por los empresarios. Mientras en 2014 había tenido el 45% de las opiniones, este año retrocedió al 27%.
Las preocupaciones de los empresarios en torno al sector energético también se advirtieron al responder a la pregunta ¿cuáles son para usted los cinco principales temas que le gustaría que debatan los candidatos a presidente? El 36% se mostró interesado en que los precandidatos dialoguen sobre la política de subsidios, cuestión aún más trascendente que un eventual acuerdo con los holdouts, que se ubicó con un 27%, o la llegada de inversiones extranjeras.
Fuente: IDEA
Publicar un comentario