La industria eólica instaló nuevos parques en 52 países durante 2015

Es uno de los datos que pone sobre la mesa el adelanto que ha publicado la consultora multinacional IHS Energy de su último informe del mercado eólico global: en 52 países de todo el mundo, la industria añadió al parque eólico global el año pasado 61.800 MW (61,8 GW), lo que supone -apunta IHS- una nueva marca mundial de instalación. Y es que nunca antes se instaló más en doce meses. A saber: según los datos de IHS, la potencia instalada el año pasado supera en casi un 20% el mejor registro anual anterior.


El crecimiento de los mercados eólicos chino y alemán ha arrastrado a la industria mundial, que ha debido atender la creciente demanda de esos dos polos de atracción eólica. Según el informe IHS, China instaló en 2015 aproximadamente 30.500 MW de nueva potencia eólica, casi la mitad de lo que creció el parque global el año pasado. ¿Motivo de esa aceleración? Los ajustes de tarifa previstos para antes de final de año, según IHS. Lejos de los formidables números chinos, Estados Unidos y Alemania, que sumaron a sus respectivos parques eólicos nacionales 8.300 y 4.900 MW respectivamente.

¿Más titulares?

Goldwind, Vestas y GE copan el podio de fabricantes. Según la consultora, esta es la primera vez que una firma china encabeza la clasificación IHS Energy de instalación de turbinas eólicas a escala global. Eso sí: menos del 3% de las máquinas Goldwind instaladas en 2015 lo fueron allende la Gran Muralla. La consultora destaca en ese sentido la gran dependencia de los fabricantes chinos de su mercado doméstico. La marca danesa Vestas y la multinacional estadounidense GE (General Electric) han ocupado los puestos 2 y 3 del Top IHS, con el 12 y el 9% de las máquinas instaladas el año pasado en todo el mundo.

Siemens confirma su liderazgo en el mar

Más allá de las costas, el Neptuno de la eólica es, sin duda, el fabricante Siemens, que erigió el año pasado en aguas territoriales de Reino Unido y Alemania casi 2.000 MW de nueva potencia eólica, "aproximadamente el 75% de toda la potencia eólica marina instalada ese año", según IHS. La consultora vislumbra para un futuro inmediato dos mercados marinos bien diferenciados: el europeo y el chino, "con Siemens y los fabricantes chinos compitiendo en sus respectivos territorios por el liderazgo global en 2016". Todos los datos hasta aquí publicados están contenidos en el último informe-análisis anual sectorial eólico de IHS Energy.



Publicar un comentario