La coreana Kemko cooperará con las energías renovables en Panamá
Tal como se informó previamente en esta web, Panamá tiene previsto incluir 700 megawatts
al sistema energético en los próximos tres años, incrementando el
número de hidroeléctricas y otros proyectos de generación como energía
eólica y de carbón. Como parte de sus estrategias firmará el
próximo mes, con la estatal Korean Energy Management Company (KEMKO),
un Memorándum de Entendimiento.
Este acuerdo tiene como objetivo principal, estimular el desarrollo de proyectos y propagar, así como también evaluar, la implementación de programas pilotos que se desarrollen en esta área y que requieran la participación del sector privado y gubernamental.
Juan Manuel Urriola, secretario Nacional de Energía, señaló que es importante lograr estos tipos de acuerdos para lograr satisfacer la demanda nacional de energía y cuidar de los recursos naturales.Actualmente, se tiene previsto incluir unos 700 megawatts al sistema energético de Panamá en los próximos tres años, incrementando el número de hidroeléctricas y otros proyectos de generación como energía eólica y de carbón.
La inversión de estos proyectos asciende a alrededor de 1.700 millones de balboas, según Dennis Moreno, administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP).
La mayor inversión se realizará para la generación hidroeléctrica.
Actualmente, existen 36 concesiones otorgadas de centrales hidroeléctricas en diseño y construcción, además de 50 concesiones de hidroeléctrica en trámite.
En Panamá hay unos 8.500 megawatts de potencial hidroeléctrico disponible a desarrollar y el 90% de ese potencial se encuentra distribuido en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro, y para cada uno se ha hecho análisis de impacto ambiental.
En el caso de la generación de energía eólica, existen 2 licencias definitivas para la construcción de parques que estarán ubicados en la provincia de Coclé y en el distrito de Penonomé, además de 25 licencias en trámite. La inversión para generación de este tipo de energía se estima que sea de 910 millones de balboas.
4.377,3 millones de balboas es la inversión aproximada que se tiene para el sector eléctrico nacional, según la Autoridad de los Servicios Públicos.
55% de la energía que se consume en Panamá es proveniente de fuentes hidroeléctricas, y el 45% restante es de termoeléctricas.
Plan del Memorándum de Entendimiento
El acuerdo busca beneficiar el desarrollo tecnológico y construir un marco cultural en materia de eficiencia energética. La idea es generar una cantidad de prácticas que se encuentren sostenidas por una cultura sustentable.
Korean Energy Management Company es la agencia del Gobierno de Corea del Sur para el Uso racional de la Energía, para proyectos de mitigación de emisiones de efecto invernadero y es la agencia que promueve las nuevas energías renovables.
Fuente: http://www.pa-digital.com.pa/
Publicar un comentario