La china Goldwind fue el proveedor mundial líder de turbinas eólicas en 2015

La EIA señala que GE ha sido siempre el fabricante dominante de aerogeneradores instalados en los Estados Unidos desde que compró el negocio de energía eólica de Enron (formalmente Zond) en 2002. Entre 2005 y 2015, la participación promedio anual de GE en la capacidad instalada fue del 44%, 2,7 GW por año.


A nivel mundial Vestas, GE y Siemens figuraban como el segundo, tercero y cuarto proveedor mundial de turbinas eólicas en 2015, según Bloomberg New Energy Finance, cuyo ranking anual sitúa a la compañía china Goldwind como líder, con 7,8 GW fabricados, principalmente para instalaciones en China.

En España, Iberdrola, Acciona y EDPR fueron las sociedades propietarias que reunían más potencia acumulada en 2015, año en el que en el país no se instaló ni un sólo megavatio eólico, lo que no ocurría desde los años 80. Por fabricantes, los tres primeros puestos en función del reparto de potencia correspondieron a Gamesa, con una cuota de mercado del 52,2%; a Vestas, con el 17,8% y a Alstom, con un 7,6%, muy seguido, por cierto, por Acciona con un porcentaje del 7,5%.


La EIA señala que GE ha sido siempre el fabricante dominante de aerogeneradores instalados en los Estados Unidos desde que compró el negocio de energía eólica de Enron (formalmente Zond) en 2002. Entre 2005 y 2015, la participación promedio anual de GE en la capacidad instalada fue del 44%, 2,7 GW por año.

A nivel mundial Vestas, GE y Siemens figuraban como el segundo, tercero y cuarto proveedor mundial de turbinas eólicas en 2015, según Bloomberg New Energy Finance, cuyo ranking anual sitúa a la compañía china Goldwind como líder, con 7,8 GW fabricados, principalmente para instalaciones en China.




Publicar un comentario