El Clúster Eólico Argentino cuenta con más de 100 socios, los cuales forman parte del conglomerado de empresas y entes gubernamentales vinculados a la cadena de valor del sector de energía eólica de nuestro país.
La entidad toma posición sobre la aplicación de la nueva Ley de Energías Renovables y el sistema de subastas.
“Se destaca la relevancia de la cadena de valor industrial argentina fabricante de equipos, componentes, partes y piezas para la generación eólica que el nuevo marco normativo promueve. Su importancia radica en la demanda de empleo calificado y en el valor agregado tecnológico".
Se proponen medidas complementarias que perfeccionen las herramientas que brinda la nueva ley:
- Intervención de Ministerio de Producción, INTI y cámaras sectoriales en la definición y control del contenido nacional;
- Aplicación contundente de la legislación del Compre nacional;
- Nivelación de requisitos para garantizar en Argentina que los equipos importados cumplan las normas técnicas que la industria nacional debe verificar;
- Modificación del esquema arancelario, visto que el régimen de importaciones que establece la ley finaliza el 31/12/2017.
También se propone la inclusión de diversas medidas en las licitaciones futuras de manera de garantizar:
- Seguridad del abastecimiento
- Confiabilidad de la prestación
- Certeza del mantenimiento
- Garantía del funcionamiento
- Se destaca la competencia desleal por parte de países sin economía de mercado y la necesidad de ecualizar las condiciones de competitividad a nivel Mercosur, en particular en lo referente a condiciones de financiamiento y reservas de mercado.
Publicar un comentario