En los últimos dos años, la compañía española se ha centrado en modernizar y ampliar las redes eléctricas y ha adoptado un enfoque más selectivo en materia de energías renovables.
La energía eólica marina representará más del 50% de la inversión prevista de 15.500 millones de euros en energías renovables hasta 2026, según un nuevo plan presentado en marzo.
La empresa está construyendo proyectos en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
Una vez finalizado, serán 17.000 millones de euros de activos en este sector, que también tienen ingresos garantizados, afirmó Galán, ya que la producción ya está vendida bajo contrato a largo plazo.
El presidente de la firma española aseguró que su apuesta por la eólica marina continuará.
Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo
Publicar un comentario