En el acto de inauguración, Sánchez Galán aseguró que "con este acto ponemos de manifiesto nuestra apuesta histórica por las energías limpias".
El Andévalo, puesto en marcha en 2010, está situado entre los municipios de El Almendro, Alosno, San Silvestre y Puebla de Guzmán, al sur de la provincia de Huelva. La instalación posee una potencia de 292 megavatios (MW) y su producción anual equivale al consumo eléctrico de más de 140.000 hogares, con lo que es capaz de evitar la emisión a la atmósfera de 510.000 toneladas de CO2.
El complejo onubense fue comprado por Iberdrola Renovables a Gamesa, en el marco del acuerdo global para la compraventa de parques eólicos en Andalucía firmado entre ambas empresas en el año 2005, que contemplaba traspasos que sumaran un total de 600 MW de capacidad.
La instalación está formada por ocho parques eólicos: Majal Alto, de 50 MW; Los Lirios, de 48 MW; El Saucito, 30 MW; El Centenar, de 40 MW; La Tallisca, de 40 MW; La Retuerta, de 38 MW; Las Cabezas, de 18 MW, y Valdefuentes, de 28 MW. Para evacuar la energía generada por estos parques y conectarlos a la red de transporte, Iberdrola Ingeniería y Construcción ha construido para Red Eléctrica Española una nueva línea de de 120 kilómetros de longitud entre La Puebla de Guzmán y Guillena (Sevilla).
Asimismo, está prevista la construcción de una segunda línea, que unirá Puebla de Guzmán y Portugal. El Andévalo ha propiciado además la creación de unos 50 nuevos puestos de trabajo directos y de una media de más de 400 personas en su fase de construcción.
Fuente: http://www.expansion.com/
Publicar un comentario