Honduras - Instala mesa de proyectos renovables

El istmo planea incrementar para finales de 2020 un 11% en la producción de energía a base de recursos renovables. 

Honduras instaló el pasado lunes 11 la Mesa de Financiamiento para Proyectos de Energía Renovable-Regional , mediante la cual se espera aumentar la generación de energía eléctrica a base de recursos naturales.

La iniciativa, promovida por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) , contará con la participación de autoridades y representantes del rubro de los países de Centroamérica. Dicha mesa contará con la presencia de la banca internacional, con la participación de Exim Bank, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, incluirá la representación de los bancos Atlántida, Lafisse y Ficohsa, de Honduras.

Se prevé que a la cita también acudan empresas regionales de El Salvador y Nicaragua, México y Estados Unidos. A través de este tipo de proyectos, Centroamérica planea incrementar para finales de 2020, un 11% de producción de energía a base de recursos renovables.

Según estimaciones oficiales, más de 80 proyectos, entre pequeños y grandes productores de energía limpia, buscan financiamiento. Se estima que la inversión de este sector podría rondar los 3,000 millones de dólares, lo que generaría cerca de 20,000 empleos directos e indirectos.

De acuerdo a la Alianza de Energía y Ambiente (AEA), Honduras reporta al menos 23 proyectos en ejecución y ya en funcionamiento, como el parque eólico más grande de Centroamérica, ubicado en Santa Ana, con una potencia de 130 MW. Hasta 2012, la región en su conjunto producía el 42 % de energía renovable a través de sus recursos hídricos; 5.8  % eólica; 0.8 % geogás y 0.1 % solar.


Publicar un comentario