Honduras - Convocan a una licitación de energía, con renovables entre ellas, en baja proporción

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha dado a conocer los lineamientos de la próxima licitación de energía, que tendrá carácter internacional, y pondrá a contratar 820 MW para el período comprendido desde el 27 de enero 2018 hasta el 27 de enero del 2028. Sin embargo, menos del 10% de la energía a licitar será renovable.


Un comunicado de ENEE da cuenta de que " se contratarán las siguientes tecnologías de generación: Bunker: 690 MW de capacidad firme a contratar; Diésel: 40 MW de capacidad firme a contratar; Generación mixta (renovable y no renovable) hasta 90 MW" Se espera "un promedio de 10 centavos de dólar el kilovatio hora (kWh)".

Esta modalidad de contratación de energía, es diferente de la que se venía ejecutando, tal como explicó el gerente ENEE, Jesús Mejía, quien dijo que una serie de contratos de generación vencieron el pasado viernes por lo que la estatal eléctrica, debe iniciar un nuevo proceso de negociación y adquisición de energía "muchos contratos están venciéndose y la figura del PPA dejo de existir y ahora vamos con licitaciones públicas abiertas, que es un buen mensaje para nuestro país".

"Es importante esta comunicación para garantizar que los ofertantes sigan con el precio que el pueblo necesita para que estos precios de la energía eléctrica vayan bajando", agregó.

El gerente de ENEE también detalló que "nosotros como política en nuestra administración estamos tratando de contratar energía promedio que no pase los 10 centavos  de dolar por kilovatio hora, en otras administraciones anduvo alrededor de los 15 a 17 centavos, nosotros estamos como meta no pasar de los 10 centavos".



Publicar un comentario