Genneia, empresa líder en el desarrollo de energía renovable en la Argentina, firmó la semana pasada un acuerdo de crédito a largo plazo por 131 millones de dólares con entidades financieras internacionales de desarrollo para instalar aerogeneradores en los parques eólicos Villalonga, Provincia de Buenos Aires (50 MW), y Chubut Norte I, Puerto Madryn, Provincia de Chubut (28 MW).
El préstamo se realizará bajo la metodología de Project Finance, por un plazo de 15 años y con 75% de deuda sobre el costo total de los proyectos. El gran logro de este acuerdo es que los bancos no tendrán recurso contra el sponsor (Genneia), ya que su repago estará respaldado únicamente por el flujo de fondos a generar por los proyectos. De este modo, el balance de Genneia no quedará expuesto a los riesgos de los proyectos.
Parte de la financiación contará con una garantía de riesgo comercial y político por parte de la agencia de exportación danesa EKF (ya que los aerogeneradores Vestas son de origen danés), y los prestamistas, además de la propia EKF, serán el banco japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation (agente de la transacción y coordinador global), la Corporación Andina de Fomento y el banco de desarrollo holandés FMO.
Genneia también está construyendo el Parque Eólico Madryn (220MW), haciendo a la empresa el mayor generador de energía eóloelectrica en Argentina (730MW).