Genneia compró la sociedad de energías renovables de Isolux: suma Loma Blanca IV

Según información que pudo chequear Energía Estratégica la empresa adquirió la sociedad Isolux Corsan Energías Renovables S.A. (ICERSA), titular del Parque Eólico Loma Blanca IV de una capacidad instalada de 51 MW, ubicado en Trelew, provincia de Chubut.

Sin dudas, Genneia quiere seguir liderando el mercado eólico en Argentina. Ayer, este medio anunció la firma de un contrato a 20 años de venta de energía con la cementera Loma Negra por el 60% que generará la ampliación del Parque Eólico de Rawson, en Chubut, es decir, algo así como 14 MW.

Ahora, según confirmó Energía Estratégica, la firma que preside Jorge Pablo Brito, se quedó con otra central eólica de Isolux Corsan Energías Renovables S.A. (ICERSA): Parque Eólico Loma Blanca IV, equipado con 17 aerogeneradores Alstom, tecnología que hoy pertenece a General Electric.

Estas turbinas, con una potencia nominal de 3 MW cada una, generaron 170.000 MWh por año desde su puesta en marcha, en agosto de 2013, alcanzando un factor de capacidad de 40,5%.

Sobre finales de este año, cuando esté en marcha la extensión de Rawson, Genneia será la responsable del 60% de la generación eólica en el país. No obstante, a medida que vayan ingresando al sistema otros emprendimientos adjudicados en el Programa “RenovAr”, la cifra irá disminuyendo.

Para lograr estos objetivos, la empresa emitió en los inicios de este año un bono internacional por 350 millones de dólares. Sus accionistas, aportaron otros 100 al capital de la compañía.

Ayer, durante una presentación en el congreso AIREC, Walter Lanosa, CEO de la firma, anticipó cómo actuará en la Ronda 2.0: “estamos trabajando para presentar en el programa Renovar proyectos que entiendo van a superar los 500 MW; estamos cerrando los últimos detalles para tener toda la documentación lista y así participar activamente de esta segunda etapa”.

Sobre esta apuesta para la licitación, el ejecutivo dejó entrever que los emprendimientos juegan a ganador: “Genneia no concibe ningún proyecto eólico que tenga un factor de capacidad por debajo del 45% y tenemos casos en donde superamos largamente el 55%; estamos casi en el 60%”.

Ofertas, de a miles

“Renovar 2 nos va a sorprender una vez más con la presentación de proyectos; parecería que sobran los proyectos; exceden largamente la capacidad de adjudicación y de evacuación”, anticipó el ejecutivo.

Más recursos humanos

Para avanzar con los planes de expansión, Lanosa destacó la incorporación de personal calificado: “En 2015, la compañía contaba con 250 empleados. Hoy somos 315 y a fin de año seremos 330”. Más del 70% son profesionales, ya sea con estudio terciario mínimo y en general estudios universitarios.



Publicar un comentario