Ambas propuestas tienen por objeto que las pilas de combustible de hidrógeno sean una realidad en el mercado automovilístico en 2010-2020, reduciendo así de "dos a cinco años el tiempo de comercialización", dijo el comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik.
Según éste, se trata de crear "recursos financieros y de investigación" que impulsen este tipo de fuente energética y atraigan "al sector privado para su pronta comercialización".
La CE impulsa el uso del hidrógeno porque es una energía limpia -no produce CO2, sino vapor de agua-, y cuya materia prima se puede obtener de energías renovables como la eólica. La segunda medida aprobada por el Ejecutivo europeo busca conseguir la homologación de todos los modelos de automóvil que los fabricantes puedan comercializar en el futuro.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/
Publicar un comentario