España: nuevos retos para la energía eólica
Un grupo de especialistas en energía eólica se reunió el pasado 6 de octubre en el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), con motivo del Foro “La energía eólica en España, situación actual y barreras a su desarrollo”. Los expertos aseguraron que para continuar conectando instalaciones eólicas y poder alcanzar los objetivos fijados (38.000 MW en el año 2020 frente a los 20.000 MW actuales), este subsector debe resolver el problema de integración de la energía eólica en la red eléctrica en horas valle nocturnas y despejar la incertidumbre en la retribución, lo que podría servir para recargar el vehículo eléctrico.
En el Foro se expuso que “España ocupa el cuarto lugar mundial en potencia eólica instalada, por detrás de Alemania, China y EEUU, y una posición de liderazgo en el sector industrial eólico, destacando por las empresas promotoras así como por la fabricación de areogeneradores con tecnología propia”. A pesar de ello, en el Foro se planteó que el sector debe todavía resolver cuestiones como la incertidumbre en cuanto a las primas, el déficit tarifario, la posibilidad de seguir instalando parques eólicos o la integración de la energía eólica en horas valle nocturnas para que España pueda seguir manteniendo su posición de liderazgo.
Fuente: http://www.energetica21.com/
Publicar un comentario