España: Gamesa completará su planta de Navarra este año y producirá palas en serie desde 2012

La planta de fabricación de palas para aerogeneradores de Gamesa en Aoiz (Navarra) estará completada a finales de año. Entonces, y una vez concluya el trabajo con prototipos que se desarrolla dentro de la primera nave que se levantó, en 2011 se podrá empezar con la fase de preseries. Ya en 2012 se iniciará la producción en serie de palas de 62,5 metros de largo. Trabajan hoy en esta planta 89 personas, y se prevén hasta 400 cuando se funcione a pleno rendimiento.

Estas instalaciones se ubican en la ampliación del polígono industrial de Aoiz, y la parcela de Gamesa suma 88.000 m2. En septiembre de 2008 se inició la primera fase constructiva, 11.000 m2 de nave y 2.500 m2 más de oficinas. Finalizó en junio de 2009.

Se están desarrollando actualmente prototipos de palas de última generación para el molino G10x, de 4,5 MW (megavatios), las que se producirán en Aoiz. Posteriormente, y para configurar una línea de fabricación de palas completa, se inició la ampliación de la primera nave con otros 6.240 m2, y la construcción de una anexa de 7.680 m2 que acogerá el proceso de pintado y acabado de las palas.

Todo estará listo antes de que acabe este año, según informa Gamesa. "En total, la superficie de la planta tras concluir las obras de estas dos nuevas fases constructivas superará los 27.000 m2", destaca Javier Trapiella, gerente de la planta agoizka. Se ha hecho cargo de las obras la constructora Ecay, y la inversión estará próxima a los 60 millones de euros.

Gamesa da empleo hoy en Aoiz a 89 trabajadores, 64 directos y 25 indirectos. Del total, 55 llegaron de la planta que cerró en Alsasua. Las futuras y progresivas contrataciones (se anunciaron unos 250 trabajadores para 2012 y hasta 400 para 2013) dependerán de las fechas del fin de pruebas e inicio de producción de palas, y de la evolución del mercado. Asimismo, a finales de septiembre se eligió el comité de empresa de esta nueva planta, y lo forman 3 delegados de CC OO, 1 de UGT y 1 de ELA.

La pala que se producirá en Aoiz formará parte del nuevo aerogenerador de Gamesa G10x, que presenta 4,5 MW de potencia nominal. Será el más grande y potente del mercado eólico en tierra en la actualidad, según destacan. Este molino cuenta con un rotor de 128 metros de diámetro, y una torre híbrida fabricada en hormigón y acero de 120 metros. Gamesa lleva 5 años probando este aerogenerador en interior y exterior.

En Aoiz, la capacidad productiva de palas será de 345 MW al año. Como novedad, y debido a las importantes dimensiones de la pala (62,5 m de largo), se han desarrollado un diseño seccionado que permitirá un transporte similar al de las palas de máquinas menores, y nuevos perfiles aerodinámicos que minimizan el ruido y maximizan la producción. Además, una "combinación única" de materiales permitirá reducir de forma notable el peso de la pala. Según Gamesa, la producción anual de un aerogenerador G10x puede proporcionar electricidad a 3.169 hogares, sustituir cerca de 1.000 toneladas de petróleo y evitar la emisión a la atmósfera de 6.750 toneladas de CO2.

Fuente: http://www.diariodenavarra.es/

Publicar un comentario