España abrirá su primera licitación de energía eólica marina a finales de 2025

Añadió que su gobierno aumentará la cantidad de inversión permitida en redes eléctricas, actualmente limitada para limitar los costes de la electricidad para los consumidores.

La Hoja de Ruta de la Eólica Marina y las Energías del Mar y la actualización del PNIEC establecen los objetivos de alcanzar tres gigavatios de eólica marina y hasta 60 megavatios (MW) de otras fuentes renovables marinas en el horizonte 2030. El Gobierno se ha fijado el objetivo de seleccionar las mejores instalaciones mediante concursos que ponderarán el menor impacto ambiental y los mayores beneficios socioeconómicos locales, como la generación de empleo e industria.

Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo


Publicar un comentario