Con este objetivo, la provincia de Río Negro “ha constituído una sociedad entre Invap, al empresa tecnológica más importante del país, y Transcomahue, nuestra distribuidora de energía eléctrica, que bautizamos Eólica Rionegrina”. “Presentaremos una oferta sumamente competitiva para la construcción del parque eólico en la zona de Cerro Policía, a pocos kilómetros de las líneas que transportan la energía a la Capital Federal y otros puntos del país”, explicó el gobernador. Por su parte, el presidente de INVAP, Horacio Osuna, mostró su entusiasmo por la participación en el proyecto y recordó que “hace más de 20 años que venimos trabajando en el tema eólico, básicamente por el lado del equipamiento de baja potencia”.
Eólica Rionegrina y Corporación América presentarán proyecto eólico en Río Negro
La empresa Eólica Rionegrina y el holding Corporación América firmaron un acuerdo para participar en la primera ronda de la licitación del Programa RenovAr-Ronda 1, que contempla la construcción, operación y mantenimiento de un parque eólico modular de 100 MW, en el marco del ambicioso proyecto oficial que aspira a reemplazar combustibles fósiles por energías más limpias, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Publicar un comentario