Mientras que el Reino Unido es líder con 50 % del mercado eólico marino, hay más de 2 GW eólicos en construcción en Alemania. Japón entra en el mercado offshore con prototipos de aerogeneradores flotantes.
El sector de la energía eólica marina ha ido acercando la capacidad de 6.900 MW a nivel mundial con el 90% de las turbinas eólicas en las aguas europeas .
Reino Unido sigue adelante con 776 MW de potencia añadida mar adentro con los parques eólicos London Array, Lincs y Teesside que es la mitad de los 1.600 MW de capacidad agregada en 2013.
Alemania completó la instalación de los parques eólicos offshore Bard 1 y Riffgat. Con 620 MW instalados y 2.000 MW en construcción, el país está ganando terreno en el mercado eólico offshore.
Las actividades offshore de I + D en Japón dio lugar a la instalación de varios prototipos de aerogeneradores, incluyendo los flotantes de 2 MW. Los fabricantes europeos empujaron los límites de las dimensiones de las turbinas eólicas en alta mar que se preparan para un mayor crecimiento de la energía eólica marina en todo el mundo. Los prototipos con diámetros de rotor de 150 metros a 164 metros con capacidades correspondientes de 6 a 8 MW se han instalado recientemente.
Fuente: http://www.evwind.com/
Publicar un comentario