Entre los acuerdos con China figura la reactivación del parque eólico El Angelito.

El ministro de Infraestructura de Chubut, Maximiliano López explicó que “la construcción del parque eólico El Angelito alienta mucho al sector metalmecánico de nuestra región, porque el acuerdo contempla que se trabaje con empresas locales”.

Con inversiones que vendrán de China, El Angelito avanza como el proyecto más importante en materia de energía renovable en la Meseta Central. Empresas locales tendrán a su cargo la logística, obras civiles y montaje de torres, además de la construcción de los molinos.

El ministro de Infraestructura de Chubut, Maximiliano López, sostuvo que el parque estará ubicado en la zona de El Escorial, contará con “85 molinos que en total aportarán 200 megawatts de potencia al sistema” y su construcción demandará US$435 millones.

Consideró el funcionario que “es una muy buena noticia para la industria metalmecánica, pero también para nuestra Meseta porque va a generar no sólo puestos de trabajo genuinos sino también una proyección, porque el tener este parque eólico va a permitir, con el tiempo, que podamos ir saliendo de la generación aislada”.

López remarcó que los acuerdos suscriptos entre Nación y China “establecen que toda la logística, las obras civiles, el montaje de las torres sea con empresas y mano de obra local”. Además señaló que en Chubut “hay ingeniería y capacidad empresarial disponible” para llevar adelante este proyecto.

El ministro recordó que “hoy en consumo de combustible estamos gastando más de 15 millones de pesos anuales, dinero que ahora vamos a poder ahorrar y hacer otras líneas en media y baja tensión, con lo cual esto también permite la posibilidad de tener emprendimientos productivos, de mejorar en los sistemas de captación de agua”.

Por último aclaró que estos proyectos “son totalmente sustentables” y destacó que la “virtud de los vientos que tenemos es que están dando unos índices de eficiencia muy altos, por eso posiciona a Chubut dentro del primer lugar de generación de energía limpia y sustentable”.



Publicar un comentario