Energía solar y eólica en una escuela santafesina.

Se proveyeron 24 paneles fotovoltaicos y un banco de baterías para asegurar continuidad a las actividades escolares durante todo el año.

El gobierno de la provincia de Santa Fe avanza en la concreción de proyectos sustentables que garantizan el acceso al servicio de energía y mejoran las condiciones de aprendizajes de niños y jóvenes santafesinos.
 
Desde la Secretaría de Estado de la Energía provincial y en coordinación con el Ministerio de Educación se concretó la “instalación y provisión de un sistema solar eólico” para la escuela “Armada Argentina” de Isla Las Palmas en el departamento de San Javier.
 
La obra, que demandó una inversión de más de $250 mil, amplió la potencia del suministro eléctrico con el que contaba el establecimiento educativo y modificó su matriz de consumo, ya que antes de esta importante obra utilizaban grupos generadores que funcionaban a nafta. El combustible anteriormente debían traerlo en embarcaciones desde la ciudad de San Javier a una hora y media de distancia.
 
El subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger expresó que “hoy dotamos a esta escuela con energías renovables y de una infraestructura adaptada al lugar, otorgándoles así la autonomía e independencia necesaria para lugares aislados como este, además de los beneficios ambientales y económicos que esto les significa”.
 
“Esta obra les permite utilizar todos los elementos que las autoridades de la escuela nos relevaron como indispensables para la actividad diaria: los ventiladores, toda las luminarias, televisor, DVD, computadoras, impresora, un frezzer de 200 litros de capacidad, batidora industrial, radiograbador y un extractor bombeador para poder contar con agua para su utilización”, detalló el funcionario.
 
“La provisión de energía eléctrica a los establecimientos educativos constituyen obras con sentido social que trascienden los detalles técnicos de las mismas y que mejorará la calidad de la enseñanza en la comunidad educativa”, afirmo. Bleger además informó que se están colocando dos calefones solares de 180 litros cada uno para proveer de agua caliente al establecimiento.
 
La Escuela-Albergue “Armada Argentina” de Isla las Palmas, se encuentra en la jurisdicción del departamento San Javier, a unos 120 km al norte de la ciudad de Santa Fe. Se accede desde la ciudad de San Javier, mediante lancha. La matrícula es de 14 alumnos y cinco es el total de personal docente y no docente.
 
Debido al grado de aislamiento, determinado por la ubicación geográfica y la accesibilidad, se ha definido que las energías renovables son la mejor opción para que el establecimiento pueda continuar con sus actividades diarias con los beneficios que ellas otorgan.
 
NR: Cuando se habla de "poder continuar con las actividades diarias" no queda en claro si en los importes diarios esta incluido el costo del sistema de control y acumulación.


Publicar un comentario