Enercon proyecta construir dos fábricas en Galicia

El fabricante alemán de aerogeneradores Enercon ha puesto sus ojos en el concurso eólico de Galicia y aspira a conseguir un porcentaje importante de los 2,3 GW de potencia ofertada en el concurso de la Xunta. A pesar de que su presencia en España se remonta tan sólo al año 1991 ha llevado a cabo dos destacados proyectos: la repotenciación en Tarifa de 37 máquinas E-70 en 2008 y el parque de Villanueva de Jarafuel, en Valencia, con 29 máquinas. Su director general para España, Juan Ruiz Jarabo destaca el potencial de Enercon por sus avanzadas máquinas que sitúan a la empresa como la cuarta en el mundo, en el que el primer puesto lo ocupa Vestas, seguida de GE Wind y Sinovel.

Enercon se presenta a al concurso eólico de Galicia con una oferta para 900 MW que quedan supeditados a la construcción de dos fábricas que queremos tener en Galicia y a un centro de control para toda España. Para ello han previsto una inversión de 40 millones y la contratación de 250 personas.

Al tratarse de un proyecto de 900 MW y concurrir en Galicia con la máquina estándar que es de 3 MW, calculan en el proyecto alrededor de 300 aerogeneradores. La empresa está ofreciendo a la Comunidad la posibilidad de tener la máquina más potente del mundo, la E-126 que es de 7,5 MW. Es un proyecto muy interesante porque Galicia tiende a reducir los molinos que tiene, ya que son muy pequeños de alrededor de 1 MW desde antes del año 2000, y ahora lo que le interesa es repotenciar sus máquinas. Por eso ahora lo que se están planteando es reducir en torno a 250 molinos y dejarlos en unos 20. El impacto visual es menor y el aprovechamiento de cada máquina mucho mayor.

Enercon se ha aliado con actores estratégicos dentro del mercado gallego. Son empresas que ya operan en la región y que tienen un impacto internacional. No sólo eso, además la empresa tiene  acuerdos con otras empresas de origen y capital gallego. Esta combinación entre empresas de la Comunidad y Enercon les da una carta de presentación muy buena de cara al concurso. Además, y creo que esto es lo más importante, el proyecto de Enercon para Galicia se puede ejecutar en un 85% en los dos próximos años. Es un dato muy interesante en un momento como el actual de crisis económica y altas tasas de paro en todo el país.

Enercon tiene en la actualidad unos 550 MW en España. Si bien a nivel global no es mucho en cuanto a potencia total en los últimos años creció en torno a un 10% anual. Esa progresión es la que le gustaría mantener a la empresa.

Según
Juan Ruiz-Jarabo Pacallet, director general para españa de Enercon, el nuevo marco regulatorio español va a premiar "las máquinas más eficientes y las que más producen y ese es el rango en el que nosotros estamos. En la actualidad disponemos de tres fábricas en Viana do Castelo, que sumadas a las dos que queremos construir en Outes , nos permitirá ofrecer producción autóctona para toda la Península Ibérica con exportación a todo el arco mediterráneo."

Ante la pregunta sobre si Enercon tiene experiencia en parques eólicos marinos, el directivo respondió: "No, es una línea de negocio que todavía no hemos abierto. Hace siete años estuvimos analizando esta posibilidad y vimos que el gran problema es la cimentación en el lecho marino y los problemas que se pueden derivar de ello. A día de hoy la viabilidad económica de estos proyectos es cuestionable, porque la infraestructura para el desarrollo de estas plataformas es todavía muy complicado. Enercon todavía no ha apostado por la eólica off-shore, aunque no por ello es una posibilidad que hayamos descartado".

Fuente: http://www.atlantico.net/


Publicar un comentario