"En los próximos dos años habrá inversiones en energía renovable por 6.000 millones de dólares"

La licitación que el gobierno nacional realizó de proyectos de energías renovables producirá en los próximos dos años inversiones por US$ 6.000 millones, aseguró el ex secretario de Energía Daniel Montamat. "Salió muy bien la licitación de energías renovables. En un año se licitaron 2.400 MW a precios muy convenientes."

Montamat afirmó que en las dos licitaciones "se adjudicaron 2.423 MW de potencia instalada a un precio promedio que no se esperaba, de US$ 54 el MWh, cuando el costo de producir electricidad en Argentina está en US$ 73" por MWh.

Además, remarcó que las ofertas en las licitaciones del Plan RenovAr "llegaron a los 12.800 MW", y puntualizó que "hay un interés inversor grande" en el sector de las energías alternativas.

"Hay una política energética alternativa definida por el nuevo gobierno que busca devolverle a este sector horizontes de largo plazo", destacó Montamat, quien acaba de publicar el libro "Energía. De rehén del corto plazo a estrategia de desarrollo", a través de Editorial El Ateneo.

Al respecto, el ex funcionario de los gobiernos de Ricardo Alfonsín y Fernando de la Rúa señaló que "el gran problema de la anterior política energética es que había transformado este sector en rehén del corto plazo".

A su criterio, "para devolver horizontes de largo plazo, el Gobierno tiene que trabajar entre urgencias y demandas de un futuro que se ha venido encima".

Remarcó que "el sector energético está descapitalizado", y afirmó que "el futuro dice que se necesita contar con nueva infraestructura y generación; desarrollar el gas de Vaca Muerta, tener precios competitivos y diversificar la oferta energética, muy concentrada en los hidrocarburos fósiles".

También indicó que "es preciso contar con mercados regionales de energía y cumplir con los nuevos compromisos de cambio climático, ya que el sector energético es responsable del 40% de la emisión de gases de efecto invernadero de Argentina".

"Ahora también está el presente, donde hay problemas de cortes porque se deterioró mucho el servicio, con cortes que duran más y son más numerosos", señaló Montamat, quien consideró que "el Gobierno se encuentra con que debe atender las contingencias más rápidamente. La sociedad lo urge", enfatizó.



Publicar un comentario