Se trata de una importantísima inversión destinada a lograr la generación de energía limpia, en un proyecto pionero en la provincia de Mendoza. Está previsto para que entre en funcionamiento en 2019 con la puesta en marcha de los primeros 25 aerogeneradores de 2 MW cada uno que se conectarán al sistema energético y –se prevé– que podrá abastecer entre 20 y 25 mil viviendas, sólo en esa primera etapa.
Se plantea a futuro una ampliación a 150 MW totales que permitirán llegar a 75 mil hogares.
Para la etapa de construcción el proyecto empleará la mano de obra de unas 200 personas, lo que significará una importante generación de empleo para la zona.
Publicar un comentario