Emisarios de Corea del Sur visitaron El Sosneado por el futuro parque eólico

El proyecto del parque eólico de El Sosneado ha tomado un fuertísimo impulso en las últimas semanas, a tal punto que uno de los objetivos del gobierno provincial es avanzar lo más pronto posible con la iniciativa y lograr el apoyo de la nación para concretarlo.


Según pudo saber nuestro diario, el martes, una comitiva de empresarios oriundos de Corea del Sur estuvo en la zona de influencia, ya que aparecen como potenciales inversores para desarrollar la propuesta.

Los emisarios orientales representan a la firma Dohwa, una de las más importantes en proyectos de ingeniería de Corea del Sur y también del continente asiático. Dohwa fue fundada en 1957, y en estos casi 60 años de vida la empresa ha completado 6.900 proyectos en diversos puntos del mundo, como Indonesia, Vietnam, Kazajstán, Georgia, Kirguistán, Argelia, entre otros.

Otro de los consorcios que aparece como interesado es también una empresa asiática, Power China, la cual ya tiene experiencia en nuestro país y participa en la construcción del dique Tambolar en San Juan y la ampliación del Parque Eólico de Arauco, en La Rioja.

Hay que destacar que el parque eólico de El Sosneado es uno de los proyectos que compiten en la licitación nacional RenovAr.

El proyecto plantea la posibilidad de instalar 75 aerogeneradores (en tres etapas de 25 cada una) logrando generar unos 50 MW por etapa. La energía que se genere será evacuada por una línea de alta tensión hasta la Sub Estación Transformadora de El Sosneado.

En total, Mendoza ha postulado seis proyectos fotovoltaicos y eólicos, y tres centrales hidroeléctricas para desarrollar en nuestra provincia.



Publicar un comentario