Aquí se presentan los datos sobre la temperatura del permafrost submarino en la Plataforma Ártica de Siberia Oriental, obtenidos de mediciones recolectadas de un núcleo de sedimento junto con las observaciones de sonar derivado de flujo de burbujas y la medición de los niveles de metano de agua de mar, tomadas de la misma región. La temperatura del núcleo de sedimento osciló entre -1,8 y 0 ° C.
Aunque en la capa superficial se encontraron las temperaturas más bajas, no estaba completamente congelada debido a significativas concentraciones de sal. Sobre la base de los datos de la sonda, se estima que las burbujas que escapan del permafrost parcialmente descongelado inyectan entre 100-630 mg metano m- 2 d- 1 en la columna de agua suprayacente.
Además, se muestra que los niveles de metano encontrados en la columna de agua habían disminuido significativamente tras el paso de dos tormentas. Se cree que cantidades significativas de metano están escapando de la Plataforma Siberiana Oriental como consecuencia de la degradación del permafrost submarino a través del paso de miles de años.
Se cree, también, que las burbujas y tormentas facilitan el flujo del metano al océano suprayacente y la atmósfera, respectivamente.
Fuente: http://www.sonnenseite.com/
Publicar un comentario