Durante la jornada la discusión se dio en torno a tres grandes temas: los desafíos para el sector energético argentino; energías renovables y desarrollo energético sustentable; y el impacto de los hidrocarburos no convencionales en Argentina y el mundo. Así el presidente de la firma patagónica, Carlos Otamendi, expuso la visión de la empresa sobre el mercado eléctrico y la propuesta de NRG PATAGONIA para el mismo.
En su exposición, Otamendi, planteó que la energía eólica es un complemento importante para aumentar la disponibilidad energética del país y demostró con datos numéricos actualizados que la energía eólica es competitiva en la Argentina. Significó también que en el 70% del territorio argentino se encuentra en condiciones de desarrollar energía eoloeléctrica y que NRGP está preparada, con sus dos modelos de aerogeneradores de industria nacional, para brindar respuestas a las necesidades de cualquier localización dentro del país. Ya sea con su turbina modelo Clase I, fabricada para operar en vientos de Chubut y Santa Cruz (más de 9 m/s), como con el modelo de turbina Clase II destinado al resto del país con vientos menores a los mencionados.
Asimismo Otamendi destacó la importancia que se sancione la modificación de la Ley de Energías Renovables Nº 26.190, actualmente en la Cámara de Diputados, que prevé un bono fiscal para los adquirentes de aerogeneradores de origen nacional como los de NRGP. Pronunció que existen en distintas provincias proyecto con interés en las unidades de la firma, siendo la primer limitación el financiamiento para los desarrolladores, lo que requiere por parte del gobierno acciones para conseguir mejores tasas, y que las empresas privadas pongan su mirada en esta energía que además de contribuir a la generación de tecnología genera trabajo en la Argentina.
Este concepto del Presidente de NRGP está basado en que se han desarrollado evaluaciones para proyectos en Neuquén (La Americana y Picún Leufú), conjuntamente con la Agencia para el Desarrollo de Inversiones del Neuquén, por una parte y por otra, provincia de Buenos Aires, (Mayor Buratovich) en conjunto con la desarrolladora ABO WIND, En ambos casos estos parques para una potencia de 50 MW que en sus respectivas evaluaciones mostraron satisfactorias performances del aerogenerador clase II de NRGP.
Publicar un comentario