El parque eólico de El Sosneado proyecta la instalación de 75 aerogeneradores.

En El Sosneado se abre la puerta para cumplir un viejo anhelo, la posibilidad de aprovechar el potencial eólico que existe en el departamento de San Rafael (Mendoza) para utilizar los fuertes vientos en la zona de montaña y generar energía limpia.


El próximo 26 de julio en el recinto del Concejo Deliberante de San Rafael se llevará a cabo la audiencia pública para tratar de conseguir el aval y seguir adelante con la iniciativa.

Se pudo conocer detalles exclusivos del diseño del parque eólico, el cual tendrá una extensión aproximada de 87 hectáreas involucradas directamente a la zona de instalación de equipos. La propuesta plantea la instalación de una torre anemométrica de 90 metros de altura, que será la encargada de medir los vientos. De resultar exitosa estas mediciones, se avanzará en tres etapas de desarrollo del parque eólico con la instalación de aerogeneradores. En cada etapa se podrá generar unos 50 megavatios, por lo que al final del proyecto se llegará a unos 150 MW de potencia.

Es de destacar que está planteado el proyecto para 75 aerogeneradores, los cuales también se instalarán por etapas de 25 cada una. La energía que se genere será evacuada por una línea de alta tensión hasta la Sub Estación Transformadora de El Sosneado.

El proyecto plantea la generación de energía limpia, es por eso que se busca minimizar la superficie de suelo a afectar, reducir el material particulado por riego de asistente, la prohibición del tránsito de vehículos a motor por fuera de los caminos habilitados, prohibición de actividades que afecten a la fauna y la reforestación de la vegetación natural de la zona una vez que se instalen los aerogeneradores.



Publicar un comentario