Brasil busca demostrar que una red eléctrica basada en renovables puede sostener el crecimiento de la IA a gran escala, desafiando el dominio de EE.UU. y China.
Actualmente, la carrera global de IA está dominada por EE.UU. y China, líderes en desarrollo de modelos de lenguaje e inversión. Pero, como informa Forbes, "el desafío de la IA no es quién cruza primero la meta, sino quién navega un curso de obstáculos infinito con menos tropiezos".
Brasil busca demostrar que una red eléctrica basada en renovables puede sostener el crecimiento de la IA a gran escala, desafiando el dominio de EE.UU. y China.
Y Brasil tiene oportunidades de ser un actor clave. "Brasil está bien posicionado", dijo Luciana Aparecida da Costa, directora del banco de desarrollo BNDES, a TIME. "Pero sabemos que debemos competir con otros países para atraer esto". Y lo están haciendo.
En 2024, Brasil lanzó un plan de inversión de $4 .000 millones en IA para impulsar su sector local. "En lugar de esperar que la IA llegue de China, EE.UU., Corea del Sur o Japón, ¿por qué no tener la nuestra?", dijo el presidente Lula da Silva. "Nuestra IA debe ser inteligente, generar ingresos y empleo". Aunque el plan se basa en soberanía, ya atrae inversión extranjera.
Críticamente, el plan incluye expansión de infraestructura energética para cubrir la creciente demanda de la IA. La IEA proyecta que el consumo energético de la IA se duplicará para 2030, hasta alcanzar los 945 TWh, equivalente al consumo anual de Japón.
Pero Brasil tiene una ventaja: casi el 90% de su electricidad es renovable, según la IEA, lo que lo hace atractivo para empresas que buscan cumplir sus promesas climáticas. Alphabet (Google) ya admitió que el auge de la IA le impedirá alcanzar sus metas de emisiones.
El acceso a la electricidad en todo el país es casi universal y las energías renovables cubren casi el 45% de la demanda de energía primaria, lo que convierte al sector energético brasileño en uno de los menos intensivos en carbono del mundo, afirma la Agencia Internacional de la Energía.
El experimento que podría cambiar las reglas del juego
La pregunta de si la IA destruirá los esfuerzos globales de descarbonización es crucial, y Brasil se ha convertido en un caso de prueba: ¿puede una red renovable sostener un hub global de centros de datos? El resultado podría influir en otros mercados emergentes y redefinir los flujos de inversión tecnológica hacia estos países en la próxima década. .
Brasil está ansioso por ser el ejemplo mundial de IA impulsada por energías limpias. En la Web Summit Rio, el viceministro de Ciencia, Luis Manuel Rebelo Fernandes, declaró: "Nuestro mensaje al mundo es que la demanda de IA puede satisfacerse con energías renovables".
Fuente: World Energy Trade
Publicar un comentario