La Ley 27.191 establece una serie de incentivos impositivos para las empresas que tienen previsto avanzar con inversiones de energías limpias. Bajo este andamiaje legal funciona el Programa “RenovAr”, muy valorado y aplaudido por el sector privado, consistente principalmente en el lanzamiento de licitaciones públicas. Tras dos años difíciles, se transformó en el caballito de batalla de la gestión Cambiemos.
Uno de los beneficios fiscales que promete “el plan” (o la legislación) es la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Técnicamente, este crédito se puede conseguir cuando las distribuciones de fondos asociadas al proyecto sean superiores al 15% de la inversión total comprometida. Así se obtiene el certificado de “Principio Efectivo de Ejecución”.
Si bien hay otras compañías que ya lo están solicitando, hasta entonces dos consiguieron esta certificación: Central Puerto, con su emprendimiento “La Castellana”, en la localidad de Villarino, próximo a Bahía Blanca; y 360 Energy, por su granja solar “Nonogasta”, en La Rioja.
En contacto con Energía Estratégica, Alejandro Lew, CEO de 360 Energy, expresó su preocupación por la demora de AFIP en reconocer el gravamen. “Llevamos acumulado en IVA un saldo de 50 millones de pesos”, lamentó.
Como positivo, cabe destacar que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), encargado del seguimiento de ejecución de los proyectos hasta su fecha de habilitación comercial, cumplió exitosamente con su tarea y en menos de una semana auditó Nonogasta. El ejecutivo reconoce la actitud de la Subsecretaría de Energías Renovables, principal cartera preocupada por generar confianza en el mercado. “Hay buena voluntad de los funcionarios pero después en otras áreas hay demoras”, cuestiona.
Fuentes del rubro, explicaron que la expectativa del Ministerio de Energía y Minería era llegar con el sistema de devolución de AFIP en funcionamiento antes de la subasta “Ronda 2”, del Programa “RenovAr”. Sin embargo, por cuestiones burocráticas no se pudo conseguir este objetivo.
Fuente: www.energiaestrategica.com
Publicar un comentario