«Este volumen de pedidos tan impresionante subraya lo bien ensayada y exitosa que es la cooperación con Nordex», afirma el director general de DenkerWulf, Torsten Levsen. «Esto demuestra una vez más que nuestra exigencia de eficiencia no se limita a los temas tecnológicos, sino que incluye una colaboración funcional».
Karsten Brüggemann, vicepresidente de la región central del Grupo Nordex: «Once pedidos de 200 MW solo en 2024 son una prueba de que en DenkerWulf tenemos un cliente de muchos años que confía una y otra vez en nuestra versátil tecnología de turbinas. Como socio fiable, DenkerWulf siempre lleva sus proyectos al punto en que están listos para la construcción tal y como se anuncia, lo que nos garantiza, como fabricante, una muy buena previsibilidad, por así decirlo. Esperamos con ilusión los nuevos proyectos conjuntos».
DenkerWulf es uno de los principales promotores de parques eólicos de Alemania. Los primeros proyectos se remontan a 1991. Con una experiencia de más de 900 aerogeneradores instalados y una capacidad instalada de 1,9 GW, 280 empleados en seis ubicaciones desarrollan soluciones viables para la energía eólica terrestre. La gama de servicios cubre todos los aspectos de un proyecto de energía eólica, desde la planificación del proyecto de parques eólicos completos hasta la repotenciación de turbinas existentes y la gestión técnica y comercial de parques eólicos. DenkerWulf también impulsa la transición energética en las áreas de energía fotovoltaica (FF-PV, PV innovadora) y almacenamiento de baterías con conceptos holísticos y soluciones innovadoras.
El Grupo ha instalado más de 53 GW de capacidad de energía eólica en más de 40 mercados a lo largo de su historia corporativa y generó unas ventas consolidadas de alrededor de 6500 millones de euros en 2023. La empresa cuenta actualmente con más de 10 200 empleados y la red de fabricación del Grupo incluye fábricas en Alemania, España, Brasil, India, EE. UU. y México. La cartera de productos de Nordex se centra actualmente en turbinas terrestres de entre 4 y 6 MW+, diseñadas para satisfacer los requisitos del mercado de países con disponibilidad de espacio limitada y regiones con capacidad de red limitada.
Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo
Publicar un comentario