Cuba, potencial en desarrollo de sus energías renovables

La Habana, 29 mar - Cuba cuenta con el potencial para favorecer la implementación de las energías renovables en aras del desarrollo sostenible, afirmó hoy Judith Cherni, especialista de Economía y Medio Ambiente de la Universidad Imperial de Londres.

Durante el III Taller Nacional de Comunicación y Cultura Energéticas, que sesiona en el Jardín Botánico Nacional, en la capital, la investigadora explicó que en medio de una   Revolución Energética la Isla apostó por ese tipo de energía, cuando muchos países no contemplaban su utilización. 

Argumentó que no obstante el esfuerzo, los positivos resultados de su aplicación pudieran extenderse si se le concede mayor importancia en el contexto cubano. 

Hoy la Isla está a la vanguardia del continente en la materia, y realiza un trabajo destacado en comunidades rurales y montañosas del Escambray, así como otras regiones de Sancti Spíritus, Granma y Villa Clara, precisó la experta inglesa.   

Acotó que no todos los asentamientos humanos tienen acceso a las redes eléctricas, y el empleo de las energías renovables se convierte en la única opción para muchos de ellos, sobre todo si poseen pocos recursos.

Luis Berriz, presidente de la entidad Cubasolar, destacó la utilidad de la energía de sol como necesaria y suficiente para abastecer a toda la población, aprovechada en paneles y calentadores situados en viviendas e instituciones, entre otras aplicaciones. 

Afirmó que la energía eólica, hidráulica, y muchas provenientes de fuentes naturales, aventajan a la energía nuclear, la cual en caso de ocurrir escapes como resultado de accidentes o desastres, deja secuelas en las futuras generaciones. 

Otros participantes se refirieron a la necesidad de sensibilizar a todos los actores sociales y trabajar de conjunto, en pos de fortalecer en programas escolares, circunscripciones y consejos populares el conocimiento de los beneficios del uso de las energías renovables. 

Mañana, en el segundo y último día del III Taller Nacional de Comunicación y Cultura Energéticas, continúan los paneles y debates sobre el tema. 

Se efectuarán conferencias centradas en ciencia, tecnología y medio ambiente en Cuba,  tendencias energéticas y crisis global, presentación de productos comunicativos, así como exposiciones sobre buenas prácticas a nivel nacional.



Fuente: http://www.radionuevitas.icrt.cu


Publicar un comentario