Costa Rica - Comunicado de prensa

En Miramar de Montes de Oro, Pacífico Central: SETENA avala viabilidad ambiental de parque eólico Monte Azul.


La Secretaría Técnica Nacional de Ambiente (SETENA) aprobó el pasado 7 de julio la viabilidad ambiental para el Desarrollo Eólico Monte Azul, lo que le permitiría en poco tiempo iniciar con los trabajos de construcción de un  parque eólico ubicado en las alturas de Miramar, distrito primero del cantón oromontano en la provincia de Puntarenas,  Personeros de la empresa de capital costarricense se mostraron confiados y optimistas de que en poco tiempo este desarrollo eólico inicie labores en beneficio del país que requiere de fuentes de energía limpia subsanando en parte el faltante energético en la actualidad.

El parque eólico tendrá una potencia de 30 megavatios (MW), su inversión se estima en $90 millones de dólares brindando energía eléctrica a poco más de 50.000 habitantes.

Para Mario Granados, gerente general y portavoz del desarrollo eólico, este tipo de iniciativas, además de alivianarle al estado costarricense el peso en la factura petrolera, le dará beneficios a las poblaciones aledañas al futuro parque eólico en forma de trabajos directos e indirectos así como asistencia comunal.

“Montes de Oro es un cantón al que se le requiere inyectar contenido económico en forma de trabajos que tanta falta hace, colaborarles a pequeñas poblaciones que requieren de asistencia y esa es nuestra filosofía empresarial, energía, progreso y conservación”, afirmó Granados.

Esta filosofía empresarial les permitirá contratar aproximadamente un 60% de personas de la zona y colaborar en el desarrollo del cantón.

El Desarrollo Eólico Monte Azul contará en su primera etapa con  12 aerogeneradores de 2.5 megavatios de potencia cada uno instalados en torres de 96 metros de altura y que pretende ser uno de los parques en el país utilizando torres y aerogeneradores con mayor altura y potencia.

Para Granados la puesta en marcha de Monte Azul ayudará al país a evitar lanzar al ambiente unas 116.000 toneladas de dióxido de carbono siendo de beneficio para el país en alcanzar su meta carbono neutral.

Fuente: Monte Azul SA

Publicar un comentario