La Audiencia Pública estuvo a cargo de referentes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, encabezado, en este caso, por el Ing. Aldo Furnari quién manifestó que “una de las premisas de esta Audiencia es analizar cómo será el procedimiento para la construcción del parque eólico que conlleva también la construcción de una estación transformadora en la ciudad”.
El futuro Parque Eólico comprende la instalación de 50 aerogeneradores de 3 MW de potencia cada uno, con una potencia total de 150 MW que se conectará a la red nacional de energía eléctrica. La instalación y construcción se efectuaría a 43km de la ciudad y estaría a cargo, su construcción, por parte de la empresa Diamante S.A y regulada por Transba S.A.
“Esto sin duda mejorará la calidad del servicio eléctrico en Pringles y en la zona”, sostuvo Furnari puesto que “al tener una condición directa a la red transformadora de energía mediante este parque eólico, en caso que la prestadora de electricidad local requiere más incremento de energía, se puede incorporar a esta red que funcionaría como opción ante cualquier inconveniente eléctrico, es decir, corte de la red de electricidad con la cual están brindando el servicio actualmente”, puntualizó.
El Ing. Furnari aclaró que “la construcción de esta red transformadora no abaratará el precio de la electricidad en la localidad” pero “sí mejora el servicio de la prestadora (en este caso la Cooperativa Eléctrica Limitada de Coronel Pringles), esto es para tener en cuenta porque el precio que llega a los usuarios está establecido por quienes tienen la concesión de la prestación del servicio eléctrico”, subrayó el funcionario del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, ENRE.
Entre los presentes en esta nueva Audiencia Pública desarrollada en Pringles, se encontraba funcionarios municipales de diferentes áreas, concejales y público en general.
Fuente:http://www.elorden.com/
Publicar un comentario