Temas
0. Tecnología de turbinas eólicas, sistemas y componentes.
1. Integración y optimización de sistemas de energías renovables.
2. Matriz energética y diseño de redes eléctricas.
3. Estrategias industriales para la creación de capacidad manufacturera y para el desarrollo de una cadena de suministros para el ámbito local y regional.
4. Planeamiento, operación, monitoreo y mantenimiento de granjas eólicos.
5. Valoración y predicción del recurso eólico.
6. Off-shore
7. Politicas nacionales sobre la energía eólica y otras energías renovables. Barreras, incentivos y marco legislativo.
8. Modelos de financiación
9. Sistemas comunitarios: Legislación correspondiente. Net metering
10. Marcos y programas internacionales
11. Capacity building
12. La mujer en la E. Eolica
13. Viento - Hidrógeno.
14. Pequeños sistemas eólicos, híbridos y almacenamiento.
Temas sugeridos:
Sistemas de integración y almacenamiento de renovables:
• Estrategias de economía de hidrógeno verde
• Energías renovables en el transporte marítimo
• Gestión de la flexibilidad. Acoplamiento Sectorial. Sistemas de almacenamiento
RES y las Comunidades:
• Comunidades energéticas: Modelos de negocio
• Participación de la comunidad: mejores prácticas
• Nuevos proyectos en áreas remotas para hacer frente a la depresión económica
• Acceso a la Energía y Seguridad Energética. Sistemas de energía fuera de la red
• Startups e Innovación Empresarial
Política económica:
• Regulación de la política eólica a nivel nacional e internacional
• Transición de energía renovable
• Finanzas y Modelo de Negocio
• Modelos de prosumidores de energías renovables
• Servicios complementarios
• Acuerdos de compra de energía
Información adicional:
Último plazo presentación abstracts: 12 de Julio 2022
Último Plazo informe evaluación abrstracts: 9 de Agosto 2022
Último plazo presentación trabajos finales: 23 de Agosto 2022. Nota aclaración: se deberá entregar una versión en formato presentación (Power Point) y una versión en formato PDF a fin de garantizar la inclusión en los anales
La extensión máxima del abstract es de 200 palabras, en letra Arial 12 con interlineado 1 y los trabajos completos no deben superar las 6 páginas, incluyendo gráficos y tablas. El tamaño de la hoja debe ser A4. Márgenes: superior 2,5 cm, inferior 2 cm, izquierdo 2,5 cm y derecho 2 cm.
Debajo del título debe figurar la propuesta del autor o autores del número del grupo temático para el que lo proponen y el nombre de la institución a la que pertenecen. Los nombres de los autores no deben venir precedidos por grado académico alguno.
Los trabajos deben enviarse a: vientoyenergia2022@argentinaeolica.org.ar
Publicar un comentario