En este orden sostuvo que “somos optimistas, que se puede encontrar una fluidez, charlando entre el ámbito privado y el público (gobierno), para proponer y construir, y aportar a las soluciones de infraestructura necesarias”.
“El desafío es muy grande pero la oportunidad es única. Más allá de los problemas de la cadena de suministro y acceso a divisas, la industria está super dinámica y comprometida”, agregó el directivo al exponer en un panel sobre “El futuro sobre las energías limpias en Argentina), en el marco de las actividades de la Semana de la Ingeniería 2023, organizada por el Centro Argentino de Ingenieros, en la ciudad de Buenos Aires.
Andrews sostuvo que “si destrabamos infraestructura, podemos estar cerca de los objetivos e inclusive proponernos objetivos más agresivos, a mediano plazo”, en alusión a la meta de participación de las energías renovables (de al menos 20 % en la ecuación energética) para 2025.
Publicar un comentario