Actualmente, turbinas de 1,15 MW generan electricidad en la red de energía, explicó.
El desarrollo de la segunda etapa, con una capacidad instalada de 7,55 GW, inició oficialmente el 11 de noviembre.
Siete subestaciones de 750 kilovoltios y una línea de transmisión de alto voltaje de 1.780 kilómetros de largo conectan la base Jiuquan con la importante red oriente-oeste de China a través de la cual la energía eólica puede llegar a la región oriental de China donde hay una gran demanda de energía.
La base de energía eólica de 20.000 millones de yuanes, ubicada en el ventoso desierto cercano a la ciudad de Jiuquan, provincia de Gansu, inició sus obras de construcción en agosto de 2009 y se prevé que esté terminada en el 2015.
"Luego de que entre en total funcionamiento, la base de energía eólica de Jiuquan, puede reducir las emisiones de dióxido de carbono en 16 millones de toneladas anualmente", mencionó Li Jianhua, jefe del Partido Comunista de China en Jiuquan.
China busca utilizar más fuentes de energía no contaminante para reducir las emisiones de carbono y proteger el medio ambiente, un plan que fomenta las construcciones en proyectos eólicos, solares y de hidroenergía.
Aparte de Jiuquan, China, la segunda mayor economía mundial, planea construir otras seis bases de energía eólica de 10 GW. La generación total de energía eólica en China prevé un aumento a 281.000 millones de kilovatios hora (kWh) para el año 2020 comparado con los 26.900 millones de kWh de 2009.
Fuente: http://spanish.china.org.cn/
Publicar un comentario