A continuación hubo presentaciones cortas sobre temas de gran interés y actualidad para el mundo energético y que fueron tratados en el Congreso:
La Dra. Smoglie del ITBA expuso sobre “Eficiencia Energética”, H. Fernández de CACME y M.B. Carusoni de PriceWaterhouse & Coopers presentaron el “Estudio sobre Políticas Energéticas y Ambientales” que sobre 91 países publica el WEC anualmente. El Ing. D. Manfio de Ingeniería SIMA habló sobre “Energías Renovables” y el tema “El Futuro del Carbón y la CCS” fue abordado por el Ing. Millán de Techint. Sobre el tema “Fusión Nuclear” habló el Lic. Barreiro y el Cdor. Benito de Pluspetrol expuso sobre “Equidad Energética”.
Los trabajos argentinos presentados en el Congreso fueron descriptos por G. Yrazu de CACME mientras que el Ing. Borhi de la UTN resumió las presentaciones de los oradores argentinos invitados al Congreso. En las palabras de cierre el Lic. Ferioli convocó a los jóvenes y profesionales presentes a contactarse con CACME a fin de formar equipos que difundan en diversos ámbitos la problemática energética mundial y local.
En la página Web www.cacme.org.ar sección Seminarios podrán encontrar todas las presentaciones del Seminario.
El Consejo Mundial de Energía (WEC), fundado en 1923, es la principal organización mundial dedicada a energías múltiples, siendo su misión "Promover la provisión y el uso sostenible de la energía para obtener el mayor beneficio para todos". El WEC es una ONG sin fines de lucro que abarca todos los tipos de energía, incluyendo carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear, hidroeléctrica y renovable. Posee comités miembros en más de 90 países y es reconocido mundialmente por sus respetados informes e investigaciones. El CACME es el Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía.
Fuente: CACME
Publicar un comentario