Promover el cuidado del medioambiente es una de las premisas de la Universidad de La Punta (ULP). Una de las acciones para llevarlo a cabo es el aerogenerador de baja potencia, un dispositivo que se encuentra en el campus y produce electricidad aprovechando la energía natural del viento. (SIC)
El proyecto comenzó en noviembre del 2013, cuando la ULP, conjuntamente con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Medio Ambiente, pensaron en la implementación de un aerogenerador de baja potencia para generar energía eoloeléctrica. Y fueron los alumnos y docentes de las escuelas técnicas “Domingo Faustino Sarmiento”, “Ingeniero Lallemant” y “Fray Luis Beltrán”, quienes lo diseñaron y construyeron.
(Nota de Redacción: Cabe mencionar que el molino se fabricó en el curso de fabricación brindado por la AAEE)
Hoy, en funcionamiento, el dispositivo le brinda energía a la garita tecnológica de colectivos del campus. Pero la idea es seguir avanzando y para ello se prevé la incorporación de instrumental de medición específico: un anemómetro, una pinza amperométrica y un multímetro, que permitirán realizar una evaluación de eficiencia y relevar información para generar una base de datos que permita la correlación de los mismos.
Pero, también se incorporará un temporizador para automatizar el encendido y apagado de los equipos, que se alimentan a través de su sistema eléctrico. Esta mejora del equipamiento podrá ser utilizada por docentes y alumnos de carreras afines, interesados en aprender acerca de su funcionamiento, así como evaluar el rendimiento y eficacia de esta tecnología en diferentes condiciones climáticas.
La energía eólica y sus beneficios
La energía eólica no contamina, es inagotable y frena el agotamiento de combustibles fósiles, contribuyendo a evitar el cambio climático.
Además, es un recurso renovable y limpio, que ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles. Estas cualidades la convierten en un tipo de energía verde. Además, su rentabilidad es mucho mayor respecto a otras fuentes energéticas tradicionales.
El hecho de generar electricidad sin que exista un proceso de combustión, suprime los impactos originados por los combustibles por su extracción, transformación y combustión.
Fuente: http://agenciasanluis.com/
Publicar un comentario