Comodoro Rivadavia - De los 26 molinos de la ciudad sólo funcionan 5

El gerente comercial de la SCPL, Víctor Santana, afirmó que de los 26 molinos eólicos que poseen, se encuentran en funcionamiento alrededor de 4 o 5, los demás están fuera de servicio.


En el Parque Eólico de la ciudad hay veintiséis molinos, de los cuales están funcionando con respuestas permanentes cuatro o cinco molinos. Santana explicó que ha sido consecuencia de que superaron la vida útil prevista, de aproximadamente diez años, y teniendo en cuenta el medioambiente y las características del viento, a los cinco años comenzaron a mostrar las primera fallas. “El medioambiente nuestro tiene una mayor exigencia para una máquina diseñada para otros vientos, es muy abrasivo el clima por la tierra y aceleró el deterioro de una vida útil programada para diez años, y hay algunos que ya están más de quince años” señaló Santana. Con respecto a la reparación de los molinos que están fuera de funcionamiento, explicó que los repuestos se venden en el exterior y en valor de euros, por lo que el gerente calificó de “imposible” la compra. 

Además, recordó que hay problemas en la aduana y mencionó que en una ocasión la empresa Gamesa Eólica envió elementos sin costo de envío para la SCPL, y a pesar de eso, no podían ingresar y estuvieron más de un año en la aduana. 

Estas situaciones complicaron el normal funcionamiento y el haber tenido una mejor experiencia con la energía eólica en la ciudad. En este sentido Santana expresó que “la gente cuestiona que no estén produciendo (los molinos), por todo lo que significa una energía alternativa que tiene un montón de ventajas con respecto a los otros de combustible de origen del petróleo”, sin embargo determinó que no es viable la energía eólica para la ciudad reparando estos molinos obsoletos sin repuestos y sin empresa que los pueda mantener, en relación a los costos que requiere esta tecnología que se encuentra en el exterior y se debe pagar en otra moneda, con todos los problemas económicos que eso conlleva, y la cantidad de megavatios hora (MWh) que genera. 


Publicar un comentario