Comienza la cuenta regresiva para la instalación del aero de 10 MW de Senvion

El fabricante alemán ha anunciado esta semana que prevé instalar en el año 2021 su primer prototipo de súper-aerogenerador, para que opere en condiciones reales (en medio ambiente marino). ReaLCoE es un proyecto de I+D que está siendo financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020 y en el que participan catorce socios.

Resultado de imagen para senvion

El 1 de mayo del corriente ha sido la fecha elegida por Senvion y sus socios para emprender la recta final del proyecto ReaLCoE, cuyo objetivo es desarrollar la próxima generación de súper-aerogeneradores: Next Generation 10+MW. El equipo que coordina el fabricante alemán incluye catorce socios, entre los que se encuentran nombres tan importantes del sector como ABB, la Universidad Técnica de Dinamarca (Danmarks Tekniske Universitet, DTU), Ingeteam, EnBW ó Jan De Nul NV y que recorren toda la cadena de valor del sector eólico marino.

ReaLCoE ansia colocarle los dos dígitos a la eólica marina, es decir, desea impulsar el desarrollo de aerogeneradores offshore de  10 y más MW de potencia instalada. Según el presidente ejecutivo de Senvion, Jürgen Geissinger, el objetivo de ReaLCoE es aprovechar todo el enorme potencial que tiene la tecnología eólica marina hasta convertirla en competidora directa de las fuentes convencionales de electricidad. Para ello, Senvion y sus socios están investigando cómo reducir los costes en cada uno de los eslabones de la cadena de valor mediante la innovación y la interdisciplinariedad. Proyecto ReaLCoE: Next-Generation 10MW+ rated, Robust, Reliable and Large Offshore Wind Energy Converters for Clean, Low Cost and Competitive Electricity.



Publicar un comentario