Chubut - Reimpulsan un proyecto para cobrar regalías a la energía eólica

La propuesta fue presentada el año pasado por el legislador socialista que integra el bloque del Frente para la Victoria.


“No creo que alguien se niegue a que la provincia obtenga recursos con este tema”, indicó Anselmo Montes.

El crecimiento la energía eólica en la zona del valle en Chubut, sumado a otras iniciativas en el resto de la provincia para generar energía a través del viento, motivó que se reimpulse una idea en la Legislatura provincial: la aplicación de regalías a la producción de energía eólica.

La propuesta viene del socialista Anselmo Montes, que integra el bloque del Frente para la Victoria, quien ya había realizado en la Cámara de Diputados de Chubut una iniciativa similar el año pasado, incluso recibiendo críticas de algunos sectores ecologistas que consideraron que más impuestos retrasarían la expansión de esa industria.

“Estaba en la Comisión de Presupuesto, pero como se llegó a la conclusión de que no implica ninguna inversión del Estado, ya pasó a la Comisión de Recursos Naturales donde estoy yo y el diputado (Félix) Sotomayor”, señaló el legislador chubutense en diálogo con Del Mar, que viene del Partido Socialista Auténtico.
Montes se refiere al proyecto que presentó el año pasado donde modificaba artículos de la Ley XVII 95. “El Estado ejerce la fiscalización y percibe el canon y regalías correspondientes de su aprovechamiento, exceptuándose de lo dispuesto al Régimen de Promoción que determina la presente ley y que en ningún caso deberá superar los quince (15) años”, sostiene el proyecto.
“El objetivo de la presente ley es promover el desarrollo de las Energías Renovables en el ámbito provincial y, a través del mismo, contribuir al desarrollo sustentable de la Provincia, protegiendo al Medio Ambiente, fomentando la inversión, el crecimiento económico, el empleo, el avance tecnológico y la integración territorial. A estos fines, se propenderá a la maximización de las sinergias que pudieren existir con las políticas nacionales en la materia”, señalaba la propuesta.
“Todo ello, en el marco del dominio originario por parte de la Provincia de sus recursos naturales, tal como lo establece el Artículo 124º de la Constitución Nacional y el Artículo 99º de la Constitución Provincial. Este dominio alcanza a los recursos naturales existentes en el territorio, subsuelo, espacio aéreo, y a los situados dentro de las doce (12) millas correspondientes al mar territorial”, añade.

El diputado del socialismo señaló que desde la comisión agotaron las consultas a los organismos pertinentes y que nada se opondría en el camino de la modificación de la legislación actual para aplicar un canon o regalía a la energía que se produce a través del viento.

Para el avance de la iniciativa se deberá cumplir con la promoción a cada una de las empresas por 15 años y luego el Gobierno podrá aplicar el canon o la regalía que corresponda”, señaló Montes. “No creo que alguien se niegue a que la provincia obtenga recursos con este tema”, indicó en alusión a la utilización del viento para generar energía.


Publicar un comentario