La inversión dará lugar a cerca de 20 proyectos de energía eólica en la prefectura de Hami, que aportarán una capacidad adicional de generación eléctrica de 1,65 millones de kilovatios a la localidad, informó hoy jueves la comisión local de desarrollo y reforma en un comunicado.
Hami tiene un potencial de generación eléctrica estimado en 75 millones de kilovatios, cifra que representa alrededor del 63 por ciento del total de este recurso en Xinjiang, y gracias al cual la prefectura ha atraído a un gran número de compañías chinas.
La compañía Goldwind Science and Technology de Xinjiang, el segundo mayor fabricante de turbinas eólicas del país, ha establecido una subsidiaria de propiedad absoluta en Hami, que ha puesto en funcionamiento una línea de producción valorada en 200 millones de yuanes, de la cual saldrán al año 300 unidades de generadores de turbinas eólicas de 2,5 megavatios. Tras entrar en operación de manera oficial, la producción anual aumentará a 800 unidades anuales.
"El sistema de operación ya está maduro y la base de producción de turbinas satisfacerá la demanda para la generación de energía eólica en Hami", señaló el gerente del proyecto de la compañía, Du Wei.
De acuerdo con el comunicado, por lo menos otras siete empresas tienen previsto lanzar líneas de producción en Hami, con el mismo propósito.
El auge del desarrollo de la energía eólica se produce a consecuencia de los esfuerzos del gobierno chino por expandir el uso de energías limpias y reducir la excesiva dependencia de la electricidad generada por el carbón, una de las principales fuentes de las contaminantes emisiones de gases de efecto invernadero.
De cara al año 2015, China construirá un parque de energía eólica de 10,8 millones de kilovatios en Hami y también tiene previsto establecer otras seis bases similares, de diez millones de kilovatios, para 2020. Según lo previsto, ese año, los siete parques eólicos junto con la base de Hami contarán con una capacidad de generación de electricidad combinada de 90 millones de kilovatios, cifra que para entonces representará el 60 por ciento del total nacional.
Publicar un comentario