Chile comienza con las medidas de racionamiento energético

Los antecedentes al sur del país, en el municipio de Magallanes, donde las protestas por los aumentos del gas dejaron muertos en las calles, ponen en alerta a las autoridades.
Este jueves se publicó en el Diario Oficial, el decreto que faculta al Ministerio de Energía para tomar las medidas que permitan evitar, reducir y administrar el déficit de generación en el Sistema Interconectado Central (SIC).

El documento sostiene que se deben tomar medidas considerando el informe técnico de la Comisión Nacional de Energía que indica la existencia del déficit de generación eléctrica durante el próximo semestre, así como las escasas precipitaciones registradas en 2010, el agotamiento del Embalse Rapel y la posibilidad de que este eventual déficit se intensifique de producirse fallas prolongadas en las centrales eléctricas, lo que podría afectar el abastecimiento a los usuarios.

"Es necesario adoptar las medidas preventivas que se estiman conducentes para evitar, y en su caso, manejar, disminuir o superar un eventual déficit de generación", dice la publicación. Es por eso que la Contraloría General de la República autorizó los decretos de racionamiento dictados por el Presidente Sebastián Piñera.

Las nuevas medidas en materia energética en Chile podrían afectar a las tarifas de electricidad, anunció la semana pasada el ministro de Energía de ese país, Laurence Golborne. "Ahora, las tarifas eléctricas se mueven por distintos factores, por ejemplo, el tipo de cambio, por lo tanto, no es posible asegurar que si el tipo de cambio mañana sube, obviamente la cuenta se va a ver afectada, por eso quise precisar esa materia”, indicó.

En este marco, no se descartan protestas en el país, como las ocurridas un mes atrás en el municipio de Magallanes, con piquetes, represión y muertos durante los reclamos por los aumentos en el precio del gas envasado.
Fuente
http://www.petroenergia.net/noticia.php?id=3108

Publicar un comentario